www.economiadehoy.es

estados unidos

El cambio político en EE.UU.: ¿radical o gradual?

OPINIÓN: Por Jared Franz, economista de Capital Group

08/10/2020@13:08:24
A pocas semanas de las decisivas elecciones de EE.UU., hay algo que cada vez está más claro: se avecinan profundos cambios políticos, sea quien sea el candidato presidencial que se haga con la victoria. id:63881

Elecciones en EE.UU. - Tenemos un ganador: la deuda

Las elecciones en Estados Unidos podrían desencadenar un periodo de gran incertidumbre y volatilidad en el mercado que se extendería hasta finales del año. id:63745

¿Qué supondría para la inversión en cambio climático que Biden fuera presidente de EE.UU.?

OPINIÓN: Por Simon Webber, gestor de Schroders

Joe Biden en la Casa Blanca y el control del Senado en manos de los demócratas podrían ser un gran propulsor para el cambio climático como tema de inversión. id:63273

Bajo el sol americano

OPINIÓN: Por Marouane Bouchriha, gestor de renta variable internacional en Edmond de Rothschild AM

Los estadounidenses, incluyendo la gran mayoría de los demócratas, están cada vez más preocupados por el cambio climático. Joe Biden está listo para destinar enormes recursos a la lucha contra el cambio climático, a través de un plan de inversión de dos billones de dólares en cuatro años. id:62807

La industria farmacéutica alerta ante los resultados de las elecciones Presidenciales de EE.UU.

OPINIÓN: Por Frank Schwartz de la gestora MainFirst AM

La crisis sanitaria ha puesto en el punto de mira a la industria farmacéutica. A nivel mundial, las empresas del sector obtienen la mayor parte de sus beneficios en Estados Unidos debido a que los precios de los medicamentos allí son tres o cuatro veces más altos que los de Canadá o Europa occidental. id:62467

La agenda de Joe Biden: más consenso, pero impuestos más altos

OPINIÓN: Por Sandrine Perret, Economista senior, Vontobel Wealth Management

La Convención Nacional Demócrata marca el comienzo de la campaña electoral de EE.UU. Impuestos más altos para la infraestructura verde y más consenso en el escenario internacional. La Reserva Federal de EE.UU. probablemente mantendrá una política monetaria ultraacomodaticia. id:62252

Trump vs. Biden: posibles resultados e impacto de las elecciones presidenciales de EE.UU. en los mercados

El año 2020 ha sido hasta ahora un año sin precedentes, y la incertidumbre que rodea la recuperación a nivel mundial de la pandemia sigue siendo alta. Con este telón de fondo, EE.UU. se prepara para elegir a su próximo presidente. id:61907

Los estadounidenses tienen más ingresos, pero consumen menos, ¿qué supone para el futuro?

OPINIÓN: Por Equipo de gestión de Alger, perteneciente al grupo La Française AM

Durante las recesiones económicas, los salarios reales suelen verse reducidos o estancarse. Sin embargo, durante la recesión actual, los sueldos en los Estados Unidos han aumentado. ¿Qué está impulsando esto y qué implicaciones tiene para la economía? id:61678

Las acciones de EE.UU. se están quedando atrás

OPINIÓN: Por InvestmentDesk, Bank DegroofPetercam

Las bolsas de Estados Unidos acumulan tres semanas consecutivas de descensos, arrastradas principalmente por las acciones del sector tecnológico. Después de haber sido los valores conmejor comportamiento del mercado, en las últimas sesiones están perdiendo terreno. id:63355

Reunión trascendental de la FED

OPINIÓN: Por Juan Ramón Casanovas, Head of Private Portfolio Management, Bank DegroofPetercam Spain

Mañana tendrá lugar la primera reunión de la Reserva Federal estadounidense después de Jackson Hole y la última antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre. id:63046

Market Flash

Los índices empujan más alto

La renta variable en EE.UU. ha superado nuevos récords, ya que los nuevos casos de Coronavirus han caído bruscamente y la situación sanitaria en general, ha mejorado. id:62556

Los impagos en la deuda corporativa estadounidense se triplican: todo lo que necesita saber

OPINIÓN: Por Shannon Ward, Gestora de renta fija de Capital Group

El impago en la deuda corporativa estadounidense ha aumentado, pero la tasa de incumplimiento permanecía baja durante mucho tiempo. id:62428

La amenaza tecnológica se intensifica de cara a las Elecciones Presidenciales de EE.UU.

OPINIÓN: Por Evan Brown, Head of Multi Asset Strategy at UBS AM

La escalada de tensión entre Estados Unidos y China fomentará la volatilidad a medida que se acercan las Elecciones Presidenciales y las medidas adoptadas contra la tecnología china serán el centro de atención. id:61977

Elecciones presidenciales en EE.UU.: qué suponen para los inversores

OPINIÓN: Por: Matt Miller, Clarke Camper & Reagan Anderson, de Capital Group

Al inicio de 2020, las elecciones presidenciales estadounidenses prometían ser una de los mayores acontecimientos del año. La pandemia del coronavirus cambió drásticamente esta situación, dejando de lado la política, dado que la crisis sanitaria desencadenó la peor crisis económica desde la Gran Depresión. id:61766

Trump es vulnerable

El PIB de EEUU se ha contraído un 32,9% anualizado el segundo trimestre

OPINIÓN: Por Thomas Costerg , economista de Pictet WM

Esta fuerte disminución del PIB empequeñece la del apogeo de la Gran Crisis Financiera Mundial, menos 3,9% anual el segundo trimestre de 2009 y está directamente relacionada con las medidas para frenar la propagación del coronavirus desde marzo, así como la cautela del consumidor. id:61624