www.economiadehoy.es

estados unidos

Elecciones EE.UU.

La polarización política, el marco institucional y los desafíos fiscales pesan sobre su rating

OPINIÓN: Por Alvise Lennkh y Thibault Vasse, analistas de rating soberano de Scope Ratings

06/11/2020@18:58:26
Los resultados de las elecciones de EE.UU. siguen siendo poco claros, pero una presidencia de Biden y un Congreso dividido parece el resultado más probable. Aun así, el aumento de la polarización política podría afectar a la transición del poder y a la capacidad de la Administración entrante para aplicar políticas económicas y fiscales. id:64866

¿Qué suponen las elecciones estadounidenses para los inversores?

OPINIÓN: Por John Emerson, vice chairman de Capital Group Internacional, Matt Miller y Darrell Spence, economistas de Capital Group

La incertidumbre de 2020 continúa. id:64858

Los resultados de las elecciones en EEUU penden de un hilo

OPINIÓN: Por Thomas Costerg, economista para Europa de Pictet WM

"El apoyo de Trump se ha subestimado". "En 2021 el factor dominante para el PIB de EEUU puede volver a ser la Reserva Federal”. id:64784

Una semana clave para los mercados

OPINIÓN: Por Investment Desk, Bank Degroof Petercam

El repunte de la pandemia, tanto en Europa como en EE.UU., y las inminentes elecciones de Estados Unidos están marcando el ritmo de las bolsas internacionales. La reducción de la ventaja de Biden sobre Trump en varios estados clave apunta a una semana tensa para los mercados financieros. id:64743

Hay luz al final del túnel

OPINIÓN: Por Benjamin Melman, Global Chief Investment Officer, Edmond de Rothschild AM

El entorno sigue siendo frágil y la recuperación, con la notable excepción de China, parece estar estancada. Se están discutiendo nuevos planes de estímulo en Estados Unidos y Japón y el BCE podría tomar medidas para adaptarse. id:64522

Las posibilidades de que Biden gane son cada vez mayores, pero continua la incertidumbre

OPINIÓN: Por Sandrine Perret, Senior Economista de Vontobel Wealth Management

En términos de ideas políticas, el debate presidencial final fue más profundo. La historia muestra que los sondeos de opinión raramente se mueven de forma significativa en las dos últimas semanas de la carrera electoral. id:64366

Claves para seguir la recta final de las elecciones en EE.UU.

OPINIÓN: Por Stephanie Kelly, economista política y James McCann, economista de Aberdeen Standard Investments

A sólo dos semanas para las elecciones, destacamos la evolución de los sondeos para la presidencia y el senado del país. id:64275

EEUU: el peor escenario a corto plazo es una elección disputada

OPINIÓN: Por Supriya Menon, estratega multiactivos y Marco Persimoni, gestor de Pictet AM

El peor escenario para los mercados a corto plazo es una elección disputada, pues la mayor dependencia del voto correo puede dar lugar a retrasos en los resultados de Estados clave y cualquiera de los candidatos puede impugnar la elección si es muy estrecho. id:64144

Elecciones en Estados Unidos e impacto en el mercado de divisas

Biden avanza camino de la victoria, pero la presidencia sigue siendo una lucha encarnizada

Análisis Especial de EBURY sobre las Elecciones EEUU. Informe

La gran incógnita que sobrevolaba entre los inversores sobre las elecciones presidenciales de este año finalmente se ha materializado: un escrutinio agónico en el que los resultados se han retrasado y que, casi con toda seguridad, serán impugnados. id:64825

Elecciones EE.UU.

La incertidumbre podría paralizar la economía americana

OPINIÓN: Por Keith Wade, economista jefe de Schroders

No tener un resultado electoral claro es el peor resultado posible para la economía, ya que las esperanzas de estímulo se desvanecen. id:64781

Republicanos o demócratas, no es lo que importa al hablar de cambio climático

OPINIÓN: Por Nina Lagron, CFA, responsable de Large Cap de La Française AM

Mientras que el mundo se centra en el resultado de las elecciones de Estados Unidos, una rápida mirada al pasado muestra que no es relevante quién se siente en la Casa Blanca para los mercados financieros, que en su mayoría están impulsados por las realidades macro y micro. id:64549

Ebury: “Los resultados electorales en EEUU tendrán importantes implicaciones para el yuan”

Si la administración Trump renovara por 4 años más, significaría una continuación del status quo -es decir, más proteccionismo y aranceles dirigidos a los bienes de China-, lo que imprimiría un movimiento bajista para el CNY, “sobre todo teniendo en cuenta las pocas expectativas que el mercado tiene en su victoria”. id:64436

Elecciones EEUU: la vista puesta en el Senado

OPINIÓN: Por Matt Miller, economista político de Capital Group

Para los inversores, los resultados de las elecciones al Senado de Estados Unidos serán lo más importante a tener en cuenta si Joe Biden se convierte en presidente de Estados Unidos, dice Matt Miller, economista político de Capital Group. id:64324

La trayectoria del dólar suspendida por las elecciones americanas

OPINIÓN: Por Benjamin Dubois, Head of Overlay at Edmond de Rothschild Asset Management

El pánico financiero causado por la Covid-19 y la paralización de la economía global se han controlado gracias a los planes presupuestarios y a las medidas monetarias de los bancos centrales. id:64176

EBURY: “El mayor riesgo para el mercado de divisas sería una impugnación de los resultados de las elecciones”

Informe especial sobre las elecciones en EEUU y su impacto en el mercado de divisas

Una victoria de Biden sería positiva en gran medida para los activos de riesgo, mientras que la de Trump probablemente sería un respaldo para los activos refugio, incluyendo al dólar. id:64047